CALENDARIO DE PRUEBAS 2019
A través de esta plataforma pueden descargar el calendario escolar de controles por curso, buena suerte.
Regulación al proceso Admisión
El proceso de admisión del Liceo San Francisco está regulado de acuerdo a la Ley General de Educación, respetando los principios de dignidad, objetividad y transparencia, equidad e igualdad de oportunidades, no discriminación, y el derecho preferente de los padres, madres o apoderados de elegir el establecimiento educacional para sus hijos.
Protocolo Viaje de Estudio
Los Viajes de Estudios deberán regirse por el presente protocolo y su cumplimiento es obligatorio para todas las personas que participen en estas actividades académicas. El Liceo San Francisco, considera como Viajes de Estudio, las Salidas Académicas que impliquen cumplimiento de Objetivos de Aprendizajes del Programa de Estudio del Ministerio de Educación, la Gira Vocacional y los Viajes de Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE)
Protocolo vulneración derecho de los estudiantes
La Convención sobre los Derechos del Niño plantea en su Art. N.º 19 que: “Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio, abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo”.
Protocolo Madres y Padres
El Liceo San Francisco tiene como misión “Entregar una Educación esencialmente humanista, con actitudes positivas para el logro de valores, con un alumno y alumna que privilegie el razonamiento, la creatividad, el pensamiento crítico responsable, que vivan su fe como discípulos misiones de Jesús, con el sello de colegio de Iglesia Católica, en un ambiente educativo que permita promover el aprendizaje y entusiasmar con la experiencia de aprender a aprender”.
Protocolo Violencia Escolar
El Liceo San Francisco rechaza categóricamente las conductas de maltrato en general, por lo anterior, pondrá todos los medios que tenga a su alcance para prevenirlos e intervenirlos, en el caso que se hayan producido. Por lo anterior, los reportes de violencia entre integrantes de la comunidad educativa serán manejados bajo la consideración de falta “gravísima”, abordándolos con un manejo ajustado al debido proceso.
Reglamento de Becas
La Fundación Educacional Liceo San Francisco de Vallenar, en su calidad de Sostenedor del Liceo San Francisco de Vallenar RBD 479-0, informa a la Comunidad Educativa el Sistema de Becas que corresponde aplicar en el establecimiento de Financiamiento Compartido, en cumplimiento a los dispuesto en el artículo 24, DFL N° 2, año 1998 y Artículo 2 N° 6, Ley 19.532.
Protocolo Frente Accidente
Se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo, y aquéllos que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, aunque correspondan a distintos empleadores.
Procedimiento para el aseo asegurar la higiene
De acuerdo con el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, “los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas condiciones de orden y limpieza. Además, deberán tomarse medidas efectivas para evitar la entrada o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas de interés sanitario”.
Protocolo acoso sexual
El Protocolo de Acoso Sexual es un instrumento técnico construido en el Liceo San Francisco a partir de la necesidad planteada por el Centro de Alumnos que en conjunto con la Directora del establecimiento organizan una mesa de trabajo, integrada por representantes de todos los estamentos de esta unidad educativa con el objetivo de elaborar un protocolo acorde a las características del Liceo San Francisco.
Proyecto Educativo
Este Proyecto Educativo Institucional, es un instrumento que aúna los principios, anhelos y desafíos que la Comunidad Educativa se propone, de la misma manera es que dicho documento marca la ruta a seguir por el Plan de Mejoramiento Educativo y a su vez, los otros Planes que han ido surgiendo acorde a las políticas educativas, también se alinean en función a este PEI.
Convivencia Escolar
La Comunidad Educativa es una agrupación de personas que inspiradas en un propósito común integran una institución educativa. Ese objetivo común es contribuir a la formación y el logro de aprendizajes de todos los alumnos que son miembros de ésta, proponiendo asegurar su pleno desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y físico, en nuestra comunidad escolar.
Reglamento de Evaluación
El presente Reglamento entenderá la evaluación como un proceso inherente al quehacer educativo, planificado y permanente que permita la recopilación de información , a través de procedimiento cualitativos y cuantitativos, con el fin de emitir juicios valorativos , que sirvan de base para determinar el nivel de logros alcanzados en los objetivos propuestos en este reglamento.
Plan Formación Ciudadana
El Liceo San Francisco ha diseñado el Plan de Formación Ciudadana en concordancia con el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Mejoramiento Educativo, como una herramienta que guía el accionar de los docentes para dar cumplimiento a las nuevas demandas de la sociedad, la cual busca ciudadanos que complementen sus saberes con valores, actitudes y habilidades.
Protocolo Acción Abuso Sexual
Hoy en día desde la realidad vivida por los establecimientos educacionales a lo largo de todo nuestro país, podemos observar que existen casos de vulneración de derechos fundamentales en nuestros niños, niñas y adolescentes, en distintos ámbitos de su vida, no estamos ajenos a esta realidad, teniendo que realizar contenciones, atenciones y activaciones de procedimientos ante diversas circunstancias de vulneración.
Protocolo Actualización frente al Consumo y Tráfico
El colegio establece el siguiente Protocolo de actuación de acuerdo a la Declaración de los Derechos del niño, niña y adolescentes, de la Ley N° 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, y en razón al "Plan Escuela Segura"; que busca fortalecer a todos los colegios del país con motivo de prevenir y proteger a los estudiantes de los riesgos del consumo de alcohol y drogas..
Circular Becas
Nuestro Liceo Particular Subvencionado, posee un sistema de becas de Financiamiento Compartido dirigido a aquellas alumnos/as que lo ameritan debido a su situación socioeconómica. Le informo, además, que de acuerdo a la normativa vigente, este sistema de becas posee reglamento interno que regula la adjudicación.
Calendario de Pruebas
Fechas con las actividades de controles ordenadas por tipo de enseñanza y curso, para descargar en su dispositivo o computador.
Visión - Misión - Historia
Entregar una Educación esencialmente humanista, con actitudes positivas para el logro de valores, con un alumno y alumna que previlegie el razonamiento, la creatividad, el pensamiento crítico responsable, que vivan su fe como discípulos misiones de Jesús, con el sello de colegio de Iglesia Católica, en un ambiente educativo que permita promover el aprendizaje y entusiasmar con la experiencia de aprender a aprender.